Buscar este blog

lunes, 24 de diciembre de 2012

ANUNCIO NAVIDAD



Debido a que se acercan las navidades , comentaremos y analizaremos algún spot publicitario relacionado con estas fechas. Como todos los años durante esta época, comenzamos a ver en la televisión, internet y otros medios publicitarios cantidad de anuncios que en su gran mayoría tratan de buscar el aspecto emocional tan característico de estas fiestas. Además , nos incitan al consumo a través de importantes estereotipos que veremos a continuación.
  •  El spot que he elegido para el análisis es el siguiente:





MARCA: Apple.
PRODUCTO: Telefono móvil ( iphone 4 ).
LOGOTIPO:

 






DURACIÓN DEL SPOT: 30 segundos.
CANAL: Youtube.


Para comenzar, analizaremos este spot desde la imagen y el sonido para después comentar los estereotipos que van asociados a dicho anuncio.

En primer lugar , solamente la imagen nos transmite aquella época del año a la que se refiere el spot , y una serie de sentimientos y emociones que van ligados de forma directa a la navidad. Si detenemos el spot, podemos ver hasta 17 planos, algunos de ellos casi semejantes y nos transmiten unas sensaciones de felicidad, cariño e ilusión propias de la época. Analizando estos planos, podemos encontrarnos con :


Planos generales: Donde vemos la figura humana (Papa Noel) y el escenario en el que se encuentra.

 

















Primer plano: Muestra el rostro del protagonista transmitiendonos su estado anímico.









Plano detalle: Podemos ver la mano y el móvil que nos tratan de enseñar al detalle.











Estos son algunos de los planos que podemos ver en el spot publicitario. Pero no son todos. Primeros planos del niño y la madre juntos , del padre y la madre, planos detalles enseñando el telefono móvil, planos enteros del papa noel y planos generales del padre y la madre en la habitación también son otros de los planos que podemos observar.

En cuanto a la angulación del plano, en su mayoría son planos con una angulación normal, y en algun caso, da la sensación que podría ser un plano ligeramente contrapicado, donde la cámara está situada por debajo de aquello que se enfoca. Además, los movimientos de cámara son muy escasos o mínimos, y se puede observar como dicho movimiento se realiza de forma horizontal , realizando un paneo en este caso hacia la izquierda.

El spot nos relata la situación de una familia actual, y en la que muchas personas nos podemos ver identificados, y juega con una serie de sentimientos como el amor, el cariño y la felicidad. El ritmo del spot es lento y pausado, dándonos información y detalles de las fechas señaladas.  Además, podemos comprobar que el rodaje se realiza en una casa sencilla de familia media, con adornos y espíritu navideño , creando un clima familiar y acogedor. La iluminación es escasa en la habitación del niño, y en la habitación de Papa Noel es todo lo contrario, con lo cual vemos diferencias en ese aspecto.

En segundo lugar, hablaremos del sonido. La música que escuchamos es propia de la navidad, y podemos decir que también es lenta y tranquila intentándonos meter más aún en el papel de la navidad. Creo que la imagen y el sonido están relacionados y se complementan de manera adecuada transmitiéndo los mismos sentimientos. Los diálogos son a través de gestos, no intercambian palabras, centrándose en mostrarnos el producto que tratan de vender. No se comtempla sonido ambiente, y los textos escritos que vemos son al final del spot para anunciar la marca del producto.


  • Estereotipos que se pueden observar:
  1.       Familia: Observamos una familia actual , con tres miembros ( como ocurre cada vez más en nuestra sociedad debido a los tiempos que corren), y el estereotipo de familia feliz con un gran espíritu navideño (padre actuando de Papa Noel, el cariño de la madre, adornos, etc).Además, el niño está contentísimo como suele ser habitual en estos anuncios.
  2.      Familia moderna: Actualizada en cuanto a las nuevas tecnologías se refiere, y se debe a que el producto que se nos vende lo requiere.
  3.      Espacio: En navidad, todos los anuncios se caracterizan por lugares cómodos y amplios con adornos, el Papa Noel , la nieve, etc.
En este spot, trata de integrar a la sociedad media, con un aspecto de sencillez, sin protagonistas que se caractericen por su belleza, ni nada que nos distraiga la atención del producto de venta. Nos intenta relacionar, la familia moderna, las navidades, una familia media y sencilla, y la felicidad, con el teléfono móvil. Este nos aporta la felicidad que necesitamos como por ejemplo, el niño está muy feliz por ver a Papa Noel, y es gracias a este artilugio. Además, estos típicos estereotipos navideños, son muy difíciles de romper y año tras año podemos verlos en cada uno de los spots por estas fechas.

Por último, destacar que el spot va dirigido a un público de la clase media ( y alta obviamente ), y aparentemente sencilla.









No hay comentarios:

Publicar un comentario