Buscar este blog

lunes, 14 de enero de 2013

PUBLICIDAD ESTÁTICA EXAMEN

En esta entrada, analizaremos y comentaremos una imagen publicitaria estática para tratar de interpretar yy leer lo que la televisión, carteles u otros medios nos intentan vender. Como he dicho anteriormente en otras entradas, las campañas publicitarias son cada vez más creativas y se cuelan en nuestras mentes de forma inconsciente. En este caso, la imagen escogida es una micronarrativa visual, es decir , como dice María Acaso en su libro "Esto no son las torres gemelas", una micronarrativa visual es un conjunto de  relatos emitidos por los grupos oprimidos por el poder a través del lenguaje visual. Este es un claro ejemplo de ello , un imagen que manifiesta la sensación de rechazo hacia las empresas tabacaleras y sus consumidores.


Debido a que ha sido realizado por un grupo oprimido por el poder, no existe marca concreta y realiza una crítica a la acción de fumar. Podemos decir, que es una imagen que se puede encontrar en internet.

A continuación, pasaremos a describir la imagen en cuanto al texto y a la imagen se refiere.
En primer lugar, podemos observar un concreto, claro y gran slogan hacia la mitad derecha de la imagen "NO MORE KILLING" que significa "NO MÁS MUERTES", debido a los graves problemas de salud que ocasiona el consumo de los cigarrillos. Además, la palabra "KILLING" nos la representa en color rojo , creándo la sensación de peligroso o sangriento. A través de este slogan sabemos claramente que nos quiere transmitir la fotografía. Justo debajo del slogan, aparece un texto con letra de menor tamaño que dice que cada 8 segundos muere una persona, que hay que dejar de fumar ya. Este texto es informativo y crea una alarma en la sociedad. Además,  complementa la idea del slogan , y profundiza y desarrolla aún más la crítica hacia quienes ostentan el poder.

En segundo lugar, podemos ver que se trata de un dibujo , en el cual distinguimos dos cigarrillos expulsando humo y que hacen un claro símil con las torres de una empresa contaminante. Estos cigarrillos son los elementos principales de la imagen, situados en la parte central izquierda y ocupando todo el largo de la misma.  Tiene un cierto equilibrio, ya que además nuestra vista nos hace captarlo fácilmente ya que nos lleva desde la parte superior izquierda hacia la parte inferior derecha , observándo primero las "torres" y acabar en el slogan. La imagen se situa sobre un fondo blanco, destacando más los cigarrillos y haciendo que no haya nada que nos distraiga. La angulación es normal .Por último, destacar que la relación entre la imagen y el texto es directa, se complementan de manera adecuada contribuyendo ambos a una crítica perfecta.

En cuanto a la interpretación del mismo, el slogan trata de producirnos esa sensación de rechazo hacia los productores y consumidores de tabaco, inculcándonos hábitos saludables. La imagen tiene un significado fuerte e impactante para el receptor , ya que nos manda un mensaje muy rotundo de alarma. Como vemos , se asocia los cigarrillos con una empresa contaminante, que van consumiendo tanto la salud como al planeta respectivamente .Años atrás, fumar era un hábito común y que la sociedad no le daba importancia a pesar de sus claros perjuicios , pero en la actualidad se está creando y concienciando más a la población sobre este aspecto.

Para acabar, la imagen plasma una unos sentimientos de rechazo de forma que nos hacen ver el tabaco de una forma dura y peligrosa. El texto y la imagen están bien proporcionadas y se complementan. El anuncio se dirige a todos los ciudadanos y en especial a los productores y consumidores de tabaco para concienciarles de los prejuicios que tiene para la salud.














No hay comentarios:

Publicar un comentario